Os esperamos en Cambre el 20 y 21 de septiembre

ACTIVIDADES
Sábado:
Anfiteatro | Colexio |
12:00h-12:15h Acto de apertura – Asociación XenTD100cia | 12:30h-13:00h Conferencia: “Tratamento nun modelo animal da Enfermidade de Alzheimer… ¿Cómo o estudamos?” |
12:45h-13:15h Obradoiro: “Quero ser paleontólog@” – Espiciencia | 13:00h-13:30h Conferencia: “Investigación sobre a migraña” |
16:00h-16:30h Obradoiro: “Cianotipia e pigmentos naturais” – Espiciencia | 13:30h-14:00h Conferencia: “Cómo chegar ao cerebro?” |
16:30h-17:00h Conferencia: “Seguridade no fogar” – Protección civil | 16:00h-16:50h Obradoiro: “O teléfono móbil: Un laboratorio de peto” |
17:30h-18:00h Espectáculo: “A Cienceneta” – David Ballesteros | 17:00h-17:45h Obradoiro: “O que non sabías das matemáticas” |
19:00h Peche da feria |
Domingo:
Anfiteatro | Colexio |
11:00h-11:30h Obradoiro: “Quero ser paleontólog@” – Espiciencia | 10:30h-11:20h Obradoiro: “O teléfono móbil: Un laboratorio de peto” |
13:00h-14:00h Acto de clausura – OSC25 | 11:30h-12:00h Conferencia: “A Revolución creativa” |
Acogidas
Una parte imprescindible de nuestra feria es el alojamiento del alumnado que participa en las casas de familias de Cambre y alrededores.
Es por ello que, si quieres participar en esta experiencia y abrir tu hogar el fin de semana del 19, 20 y 21 de septiembre para la Open Science Cambre 2025, ¡esta es tu oportunidad!
Simplemente debes cubrir el siguiente formulario: Formulario Acogidas Familias
Si quieres localizar en tu navegador, estamos aquí
Las ferias de ciencia son un espacio donde los investigadores jóvenes y adultos muestran sus experiencias al público. Salen de sus escuelas, universidades, museos o centros de investigación para mostrar sus trabajos en lugares comunes como plazas, parques o centros comerciales. La Open Science de Cambre ha escogido un espacio privilegiado en nuestro pueblo, el parque de la Iglesia de Santa María de Cambre, construida a finales de siglo XII y considerada uno de los mejores ejemplos del románico compostelano en el rural gallego.

La filosofía de las ferias de núcleos rurales es similar a cualquier feria de ciencia. Ambas tienen un denominador común: el público puede “probar” la mercancía antes de decidir llevársela. Los visitantes, padres, profesores o alumnos podrán observar y experimentar de primera mano las experiencias de investigadores jóvenes y adultos. En nuestra feria está Prohibido NO tocar.
Las ferias son un lugar de encuentro entre jóvenes de diferentes lugares que muestran sus proyectos al público visitante. Los protagonistas, los jóvenes, mejoran sus habilidades de comunicación e interactividad en diferentes idiomas, sus habilidades sociales y emprendedoras y por supuesto, sus habilidades científico tecnológicas. La Open Science de Cambre es una feria organizada por y para los jóvenes.
Una feria Open es aquella en la que está prohibido no copiar. Los recursos educativos son libres, el software, el hardware y como no, compartimos la ciencia, la ciencia ciudadana tiene gran protagonismo en nuestra feria.

Visitar otras ciudades suele ser una experiencia única para los alumnos que trabajan en sus proyectos científicos durante el año. La Open Science de Cambre ha mostrado las costumbres y forma de vida de nuestro entorno, por ello, se hemos creado un grupo de familias acogedoras para recibir en sus casas a alumnos que provienen de lugares cercanos como Vigo, Ourense o Santiago, lugares lejanos como Andalucía, Cataluña, Madrid o País Vasco o lugares mucho más alejados como Lituania, Holanda, República Checa o Italia. Una de las premisas de una feria de ciencia abierta es normalizar la presencia de todo tipo de colectivos desfavorecidos. Ofrecemos referentes, personas que mejoran su papel social por medio de la ciencia y la tecnología.

Objetivos de la feria :

Síguenos en redes sociales para estar al día de todo: